Nuestra base de conocimientos
En nuestra base de conocimientos encontrará más información sobre los temas de resistencia a balas, resistencia al robo y protección contra incendios. Aquí encontrará información adicional sobre las normativas y directrices vigentes en Europa.
Ya sea en reformas o en nuevas construcciones, los requisitos de seguridad para los diferentes elementos constructivos son muy variados. Especialmente en la fase de planificación, debe tenerse en cuenta que no solo los dispositivos individuales deben cumplir con las normas de seguridad correspondientes, sino toda la unidad. Por experiencia, las conexiones y uniones con otros componentes son especialmente importantes. Con gusto le apoyamos también en la planificación de su edificio.
Resistencia a balas
La clase de resistencia balística depende de la calidad del producto y del arma de fuego utilizada por el atacante. Según el grado de resistencia, el producto se clasifica en las clases FB1 a FB7. La clasificación se realiza conforme a la norma europea DIN EN 1522.
La norma es válida para todas las puertas, ventanas, fachadas y demás materiales resistentes a los disparos. Además, también establece que los vidrios instalados en la construcción deben haber sido ensayados conforme a la correspondiente Norma Europea 1063.

Resistencia antirrobo

Resistencia al fuego
Nuestros productos se clasifican en diferentes clases de resistencia según su duración de resistencia al fuego. Esta clasificación está regulada por la norma de ensayo DIN EN 13501-2. Dicha norma distingue los siguientes criterios para describir la resistencia al fuego de un producto, independientemente de su función en el edificio:
Capacidad de carga (R)
Estanqueidad (E)
Aislamiento térmico (I)

UVV «Cajas»
La Asociación Profesional de Administración ha establecido directrices especiales para la instalación de bancos, conocidas como la normativa UVV «Cajas». Estas difieren de las estrictas normas de clases de resistencia balística y niveles de resistencia al robo. Están especialmente adaptadas a los requisitos de bancos y cajas, y son obligatorias para las entidades financieras alemanas. Sin embargo, la normativa UVV «Cajas» contiene muchas ideas y recomendaciones que también pueden ser útiles para la planificación de bancos en otros países.
Información detallada para descargar aquí: